«Ser diferente es ser creativo» , muchas veces tenemos miedo a ser diferentes y seguimos a la masa. Por miedo. El mismo miedo que nos frena para ser nosotros mismos. El mismo miedo que no nos ayuda a ser felices. Entonces podemos llegar a la conclusión de que para ser felices tenemos que ser creativos. Tener una tarea que nos ocupe y nos llene cuando todo va mal es un buen salvavidas. Tener una mente abierta los cambios, a ser diferente, a no tener en cuenta los juicios de los demás ayuda mucho a ser feliz.
Dibujar o crear, está infravalorado. Creemos que sólo unos pocos pueden hacerlo, por lo que descartamos si quiera intentarlo, o si lo hacemos, le quitamos valor porque no le encontramos un sentido. Y es algo muy útil. Tanto como hacer terapia. Conocerte mejor y eliminar bloqueos que te impiden crecer experimentando técnicas de dibujo para despertar la creatividad.
Existe la idea de que el lado derecho de nuestro cerebro es el encargado de llevar a cabo actividades creativas, de que es ahí donde se realizan los procesos de pensamiento divergentes, creando soluciones que nunca has aplicado o conectando ideas para buscar nuevos caminos; mientras que el izquierdo es más racional, es el que lleva a cabo los procesos de pensamiento convergentes y busca soluciones conocidas para resolver cualquier problema.
La creatividad es esencial para abrir nuevos códigos de comunicación y juega un papel esencial en la resolución de problemas, pero hay que entrenarla.
En este espacio les dejamos 3 originales técnicas para dibujar, planteando diferentes retos y desafíos para tu cerebro que te ayudarán entrenar la musculatura de la creatividad.
- «Retrato sin levantar el lápiz», Frente a un espejo; dibuja el retrato sin levantar el lápiz del papel; puedes añadirle dificultad intentando dibujar sin cruzar nunca la línea. Usa tu imaginación para superar la restricción. Este ejercicio te ayudará a estructurar el dibujo en tu cabeza, anticipando lo que vas a dibujar.
- «Retrato sin mirar»; con una venda en los ojos. es sumamente difícil al no tener la ubicación clara, pero será todo un éxito si consigues hacer algo sin salirte del papel. Con este ejercicio entrenarás a tu ojo a seguir el contorno de lo que ve, mientras tu mano traza.
- «Retrato al revés», para este ejercicio utilizarás las capacidades del hemisferio derecho del cerebro, dibujando el retrato al revés. De esta manera puedes realizar una representación figurativa con la abstracción del significado de la imagen.
Talleres de Arte «Matisse». http://www.matisse.edu.pe