Herramientas que son claves para garantizar una mejor calidad de aprendizajes

Proyectos interdisciplinarios: el aprendizaje por proyectos permite a los estudiantes establecer discusiones en torno a un concepto, conociendo y comprendiendo los distintos puntos de vista y estableciendo uno nuevo que los articule a todos. Diseñar experiencias significativas de aprendizaje permite consolidar competencias de acuerdo con la edad de cada estudiante.

Pensamiento de diseño (Design Thinking): el pensamiento de diseño les permite a los alumnos investigar y comprender un contexto, construir pensamiento lateral, hacer comparaciones, analogías y metáforas. Esto los ayudará a entender los patrones de comportamiento del mundo físico y social para idear posibles soluciones y acciones. Además, a través de esta herramienta se promueve la flexibilidad y se amplían las habilidades adaptativas. Si fomentamos este tipo de pensamiento desde temprana edad, los estudiantes tendrán estrategias para pensar de manera diferente y las herramientas para ejecutar ideas innovadoras.

Propuesta innovadora y bilingüe: los profesionales del futuro necesitan habilidades y talentos globales, que les permitan desarrollarse en cualquier ámbito y lugar del mundo. En esta línea, una educación bilingüe y centrada en el aprendizaje contextualizado, busca preparar a los estudiantes para que puedan enfrentar con éxito los desafíos del mundo globalizado mediante el dominio del inglés como idioma global.

Por León Trahtemberg

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s